El plan de recuperación de Biden tiene una consecuencia imprevista: Más demanda de petróleo
Cuando el Presidente Biden dio a conocer ayer su plan de recuperación económica de 2.000 millones de dólares, es probable que pocos en su círculo más cercano pensaran en el petróleo. Sin embargo, el plan tendrá un efecto positivo en la demanda de petróleo porque 621.000 millones de dólares del total se destinarán a infraestructuras de transporte, incluidas muchas carreteras. Y las carreteras se construyen con asfalto.
De estos 621.000 millones de dólares, 115.000 millones se destinarían a la construcción de carreteras y puentes, según señala Bloomberg en un informe, y otros 16.000 millones se han destinado a los trabajadores despedidos de los yacimientos petrolíferos que se encargarían de tapar los pozos de petróleo abandonados y asegurar las minas de carbón abandonadas en todo el país.
Pero el mayor beneficiario del plan de recuperación de Biden podrían ser los productores de arenas bituminosas canadienses, en lo que podría considerarse un irónico giro del destino después de que Biden cancelara el oleoducto Keystone XL, que podría haber facilitado la vida de estas empresas al proporcionar una muy necesaria salida adicional para sus crecientes exportaciones de petróleo al vecino del sur.
El asfalto se hace con el betún, y el betún es lo que producen las arenas bituminosas. Con los ambiciosos objetivos de nuevas carreteras y puentes y de obras de reparación a gran escala, la demanda de asfalto en los próximos años podría dispararse.
Los planes de empleo para los trabajadores petroleros asalariados son también una buena noticia para la atribulada industria.
El año pasado se perdieron unos 120.000 puestos de trabajo en el sector del petróleo y el gas de Estados Unidos debido al desplome de la demanda y los precios del petróleo y la consiguiente reducción masiva de la plantilla, según indicó Rystad Energy en un análisis del sector el mes pasado.
Estados Unidos, el tercer mayor empleador del sector del petróleo y el gas a nivel mundial, vio cómo el número de puestos de trabajo en la industria se redujo a unos 960.000 el año pasado, frente a los aproximadamente 1.080.000 empleados de 2019.
La API, sin embargo, advirtió ayer que el plan de infraestructuras será malo para los empleos de la industria energética.
"Apuntar a industrias específicas con nuevos impuestos solo socavaría la recuperación económica de la nación y pondría en peligro los empleos bien remunerados, incluidos los empleos sindicales", dijo la API.
"Es importante señalar que nuestra industria no recibe ningún tratamiento fiscal especial, y seguiremos abogando por un código fiscal que apoye la igualdad de condiciones para todos los sectores económicos, junto con políticas que sostengan y hagan crecer los miles de millones de dólares en ingresos del gobierno que ayudamos a generar."
Fuente: World Energy Trade
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más
En Estados Unidos, las ventas de EVs muestran desaceleración por cambios regulatorios. El informe Electric Vehicle Outlook (EVO) de BloombergNEF proyecta cerca de 22 millones de... Leer más
El Brent cae por debajo de los 70 dólares mientras se mantiene el alto el fuego entre Israel e Irán. Los precios del petróleo ampliaron sus pérdidas el martes hasta... Leer más
PetroChina impulsa compras flexibles de GNL a EE.UU. para reducir riesgos y diversificar su cartera de suministros energéticos. La división comercial de PetroChina está... Leer más
La OPEP prevé que la producción de esquisto de EE.UU. no registre crecimiento el próximo año. La OPEP afirmó el lunes que esperaba que la economía... Leer más
El acuerdo por 8.000 millones daría a Mitsubishi una sólida presencia en el sector del shale gas. Mitsubishi Corp está en negociaciones para adquirir los activos de... Leer más
La Casa Blanca señala que los chips de IA chinos están 1-2 años detrás de los estadounidenses. Huawei Technologies de China tiene capacidad para producir no... Leer más
La administración Biden utilizó esta oficina para acelerar la transición verde. La Oficina de préstamos del Departamento de Energía de EE.UU. debería... Leer más
Los mercados se muestran cautelosos ante el resultado de las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China. Los precios del petróleo subieron el miércoles a su máximo en... Leer más