En el departamento de Córdoba, Colombia, se concentra la mayor inversión para explorar gas
En el departamento se invertirán USD 112 millones en la búsqueda de nuevos yacimientos de gas en 2021. Costa Caribe, eje clave del sector.
Dentro de una región Caribe llamada a ser fundamental para la reactivación económica del sector de hidrocarburos, el departamento de Córdoba emerge como uno de los focos más vislumbrantes para este 2021, de acuerdo con lo señalado por la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos del Petróleo (ACGGP).
“En Córdoba se han descubierto unos yacimientos que cada vez son más importantes, son más grandes, por eso para este año se van a invertir alrededor de USD 112 millones, lo que representa el 54% de los USD 211 millones que se van a invertir en total en la región Caribe”, señaló Enrique Velásquez, presidente de la Junta Directiva de la ACGGP.
En la actualidad, según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), actualmente existen 11 contratos de exploración firmados en la Cuenca del Valle Inferior del Magdalena, que incluyen municipios como Sahagún, Pueblo Nuevo, Chinú, Ayapel, Planeta Rica, entre otros.
Algunas de las compañías que realizarán estas actividades exploratorias son Canacol Energy por medio de sus filiales y Ecopetrol, a través de Hocol.
El desarrollo de ejercicios de exploración en la región Caribe está explicado, de acuerdo con Velásquez, por la necesidad que tiene el país de tantear diferentes zonas para lograr la autosuficiencia energética.
“No podemos permitirnos perder la autosuficiencia y la única forma para que esto se consiga es manteniendo una actividad importante de exploración tanto para petróleo como para gas”, dijo Velásquez.
El ejecutivo destacó que el país ha ido variando sus zonas de producción y a medida que La Guajira ha ido perdiendo competitividad en la actividad, el Valle Inferior del Magdalena ha ganado terreno. Esta zona comprende los departamentos de Córdoba, Bolívar, Atlántico y Sucre. Estos dos últimos también tienen un “gran potencial”.
Barranquilla en la nueva perspectiva
La capital del Atlántico tendrá un papel “fundamental” en la nueva era exploratoria a la que entra el país, ya que será un punto de localización de inversiones en industrialización de la industria costa afuera.
“Barranquilla se va a convertir en un eje muy importante para mover toda la infraestructura que requiere el desarrollo de operaciones costa afuera. Este año se van a invertir cerca de los USD 30 millones para desarrollo de estudios y actividades y esto va a estar íntegramente desarrollado con Barranquilla”.
Socialización ante la comunidad. Enrique Velásquez, presidente de la Junta Directiva de la ACGGP, destacó la labor fundamental de la socialización de los proyectos ante las comunidades regionales.
“Podemos tener en la cabeza una suma gigantesca de inversión en la región, pero si la industria no tiene un relacionamiento con las comunidades, un gana-gana, es muy probable que nada de esto se pueda realizar”, señaló.
Fuente: El Heraldo
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
El país, gracias a su mix renovable-gas y a su red de terminales, ha logrado amortiguar mejor la volatilidad que otras economías: mientras Alemania sufrió picos de hasta 550... Leer más
El nivel de precios, aunque estable, representa un desafío para la viabilidad de nuevos proyectos exploratorios en el país y compromete la sostenibilidad de los niveles actuales de... Leer más
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 0972 del 8 de septiembre de 2025, con el cual se crea el Programa Colombia Solar, una estrategia que busca fomentar la autogeneración de... Leer más
Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo... Leer más
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó que recibió formalmente la notificación de una operación de integración empresarial que involucra a... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina, una región que durante décadas se definió por la influencia petrolera de Venezuela y México... Leer más
El presidente Petro afirma que el 10 % de la gasolina de Ecopetrol termina en manos del narcotráfico
Según el presidente de Colombia, dicho "sistema de subsidio" ha sido permitido por la anterior Administración estadounidense de Joe Biden. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más
El campo colombiano se convierte en el motor de las ventas externas, mientras el sector minero-energético retrocede. Estados Unidos afianza su posición de aliado... Leer más