'Estuvimos 14 meses sin vender una gota de petróleo': Maduro sobre las sanciones de Trump
"Lo único que le faltó a Donald Trump fue invadir a Venezuela militarmente", denunció el presidente.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dio nuevos detalles sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas impuestas contra sus país y dijo que durante los cuatro años de la Administración de Donald Trump en EE.UU., la industria petrolera venezolana no logró vender "una gota" de crudo durante 14 meses seguidos.
"Lo único que le faltó a Donald Trump fue invadir a Venezuela militarmente, trató de matarme varias veces, incluyendo el atentado con drones, trató de invadir a Venezuela por tierra a través del Gobierno colombiano, sancionó todas las riquezas de Venezuela y todas las empresas de Venezuela, estuvimos 14 meses sin vender una gota de petróleo, hizo que perdiéramos el 99% del ingreso nacional", denunció el mandatario venezolano en su más reciente acto televisado.
Maduro reiteró que "las amenazas y las sanciones crueles" que iniciaron durante el Gobierno de Barack Obama, y que radicalizó Trump, llevaron al país a perder casi la totalidad de sus ingresos en divisas.
El Gobierno venezolano ha denunciado en reiteradas ocasiones que el bloqueo comercial y financiero contra su país ha provocado una caída de sus ingresos en 99%, al pasar de recibir más de 56.000 millones de dólares en 2013 a menos de 400 millones al cierre de 2019.
Las sanciones a Venezuela han afectado seriamente la infraestructura de sus servicios básicos fundamentales como agua potable, gas doméstico y suministro eléctrico, una situación que se suma a una crisis hiperinflacionaria que ha deteriorado el poder adquisitivo y la calidad de vida.
Las medidas también han impactado contra el transporte público, la distribución interna de combustibles para vehículos y la importación de alimentos y medicinas, como el bloqueo de fondos aplicado contra el país para la compra de vacunas contra el covid-19 al mecanismo Covax.
Fuente: Actualidad RT
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Los nuevos aranceles al cobre buscan proteger la industria local, pero está en duda su efectividad para aumentar la producción nacional. El arancel planificado del 50% sobre las... Leer más
El secretario general de la OPEP asegura que no se vislumbra un pico en la demanda de petróleo. El mundo necesita 18,2 billones de dólares en inversiones en... Leer más
La producción de petróleo crudo aumenta a aproximadamente 14,0 millones de barriles por día (b/d) en 2027 o 2028 en la mayoría de los casos, en comparación con... Leer más
Las exportaciones de PDVSA crecieron 15% impulsadas por licencias estadounidenses posteriormente canceladas. En un año marcado por el alivio temporal de las sanciones, PDVSA logró... Leer más
Brasil analiza alternativas para mantener su competitividad en el mercado global. Brasil tiene flexibilidad logística y comercial para preservar la competitividad de su petróleo en... Leer más
Sudamérica emerge como epicentro petrolero, atrayendo inversiones globales con reservas clave y bajas emisiones. En el reciente encuentro de los BRICS en Brasil, la declaración... Leer más
Estados Unidos prolongó hasta el 5 de septiembre la autorización para la descarga de gas GLP de Venezuela, pero ¿cuáles son las condiciones? El gobierno de Estados... Leer más
El consumo de electricidad en EE. UU. romperá récords por demanda de centros de datos y transición energética. El consumo de electricidad en Estados Unidos... Leer más
En el quinto mes del año se produjeron 1.296 millones de pies cúbicos de gas por día y 749.837 barriles de petróleo por día. En mayo del 2025 la... Leer más