Gazprom prevé suspender el envío de gas a Europa a través de Ucrania a partir de 2025
Gazprom, el gigante gasístico ruso, está considerando en su planificación para 2025 que no enviará gas natural a Europa a través de Ucrania a partir del 1 de enero, según una fuente cercana a los planes que informó a Reuters.
Aunque la dirección de Gazprom aún no ha aprobado el plan oficial para el próximo año, la hipótesis principal es que cesarán los flujos de gas hacia Europa a través de territorio ucraniano.
El acuerdo actual de tránsito de gas ruso a Europa, que utiliza Ucrania como ruta, expira el 31 de diciembre de 2024. Ucrania ha reiterado en varias ocasiones que no tiene intención de renovar el acuerdo. Sin embargo, Moscú ha mostrado disposición para dialogar sobre una posible prórroga. El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó recientemente que Rusia está preparada para continuar suministrando gas a través de Ucrania y explorar rutas alternativas para Europa.
De acuerdo con la fuente de Reuters, las exportaciones de gas ruso a Europa y Turquía se reducirían aproximadamente un 20% en 2025, alcanzando menos de 39.000 millones de metros cúbicos (bcm), frente a los más de 49 bcm previstos para 2024.
Mientras tanto, el mercado europeo del gas ya se está adaptando al posible fin de este acuerdo. Por ejemplo, la empresa estatal de energía de Eslovaquia, SPP, firmó recientemente un contrato a corto plazo con SOCAR, de Azerbaiyán, para adquirir gas natural, anticipándose al posible cese de suministros rusos a través de Ucrania.
El mercado del gas en Europa se enfrenta a una situación de incertidumbre en medio del inicio del invierno. Según Torgrim Reitan, director financiero de la energética noruega Equinor, se espera un mercado tenso para finales de 2024 e inicios de 2025, con factores como el fin del tránsito ucraniano y la demanda asiática de GNL afectando los precios y el equilibrio del mercado.
Equinor, como el mayor productor de gas en alta mar de Noruega, ocupa un papel clave en el suministro de gas natural a Europa, representando cerca del 30% del mercado europeo.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La empresa estadounidense de exploración geocientífica que trabaja en el Mar del Este de Corea del Sur ha descubierto otros 14 yacimientos de petróleo y gas en la zona... Leer más
Comparado con noviembre de 2024, la producción presentó un descenso mensual del 0,5%, lo que representa 3,7 KBPD menos. Según datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de... Leer más
Rusia bombeó en 2024 un 2,8% menos de volúmenes de crudo y condensado que un año antes, mientras que su producción de gas natural aumentó un 7,6%, según... Leer más
Cabe destacar que esta decisión busca equilibrar las necesidades fiscales del país con las preocupaciones de los transportadores, que desempeñan un papel clave en la... Leer más
Un consorcio formado por las petroleras ExxonMobil y QatarEnergy ha comenzado con las perforaciones ene Chipre en búsqueda de gas natural. Un consorcio formado por las... Leer más
El gigante estatal chino del petróleo y el gas CNOOC mantiene su gasto de capital sin cambios este año en comparación con 2024, ya que redujo su objetivo de... Leer más
Saudi Aramco, el mayor exportador de petróleo del mundo, espera que la demanda mundial de petróleo aumente en 1,3 millones de barriles por día (bpd) este año en... Leer más
El recientemente asumido mandatario, Donald Trump, anunció en su discurso de reasunción en el Capitolio que declarará la emergencia energética en Estados Unidos como... Leer más
GeoPark anunció su programa de trabajo para este 2025, con la previa aprobación de su Junta Directiva. ¿Qué planes tiene la petrolera? GeoPark Limited, una... Leer más