Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

GeoPark anunció el descubrimiento de nuevo yacimiento en bloque Llanos 34

La compañía Geopark, dedicada a la exploración, operación y producción de petróleo y gas en diferentes países de Latinoamérica, dio a conocer que completó la perforación exploratoria de Jacana 1, señalando que aún se realizan estudios para determinar el potencial de producción y el alcance del campo.

Según el director de operaciones de GeoPark en Colombia, Juan Carlos Ferrero con una época de tanta crisis, “nosotros le hemos apostado a la exploración, […] con el poco tiempo que llevamos en Colombia, un importante número de reservas y ese incremento en nuestra producción ha ayudado a nuestro ‘working interest’ de nuestras operaciones en las que tenemos socios, de alrededor de 10 millones de barriles por año y con los 5 pozos que hemos perforado en el año, buscamos mantener las reservas en el orden de lo que hemos logrado”.

El ensayo realizado en Jacana 1, obtuvo una tasa de producción de 1.880 barriles de petróleo por día, de 14.9 grados API, con un corte aproximado de 1.9% en el que aún se realizan estudios.

“Otro de los aspectos, es que está dentro de un bloque llamado LLANOS 34, en el que tuvimos nueve descubrimientos dentro del bloque… descubrimientos importantes de no sólo uno o dos pozos, sino que puede tener un desarrollo de 30 o 40 pozos; Y éste, el pozo Jacana 1 es un proyecto de un importante componente estratigráfico que implica muchos riesgos”, agregó Ferrero.

Este es el segundo hallazgo de la compañía en menos de dos semanas, tras el anunciado el pasado 27 de agosto, donde se encontró crudo ligero en el yacimiento Chachalaca.

El director de operaciones en Colombia también sostuvo a qué le está apostando GeoPark en esta coyuntura: “Ahora en lo que nos estamos concentrando es en hacer un cálculo métrico para ver la magnitud de lo que hemos encontrado, por un lado… datos que nos muestran nuestros geo-cientistas, geólogos y geo-científicos, con la información sísmica y los datos que nos arrojó el pozo, además de que hemos tomado la decisión de hacer inmediatamente el segundo pozo para que nos agregue como producción como conocimiento de la magnitud de la calidad del descubrimiento”, concluyó.

Así mismo, James F. Park director ejecutivo de GeoPark resaltó el éxito de la exploración y agregó que descubrimientos como estos, resultan atractivos para el sector, en una época de bajos precios.

Rosemberg Cortés 

@rosemberg90

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Rosemberg Cortés

Comunicador social egresado de la Fundación Universitaria INPAHU. Experiencia en cargos relacionados con producción de televisión, edición y realización de contenidos web, prensa escrita, eventos, campañas recreativas y sociales.

Noticias relacionadas