Gobierno Petro oficializa racionamiento temporal de gas en el Caribe colombiano
Entre el 30 de octubre y el 4 de noviembre, el Caribe tendrá este racionamiento. No afectará a hogares ni pequeños comercios, según el Gobierno.
En días pasados, el gobierno del presidente Gustavo Petro anunció la expedición de un proyecto de resolución, mediante el cual se establecía una programación de cinco días para el racionamiento temporal de gas, con el fin de atender con prioridad la demanda de las térmicas que generan energía. Esa prioridad se daba como consecuencia, según el Ministerio de Minas, de la entrada en mantenimiento de la planta regasificadora SPEC en Cartagena. El 29 de octubre, el Ministerio colombiano publicó el decreto definitivo, en el cual se explican las fechas y los sectores que recibirán la prioridad de gas durante los cinco días que durará el racionamiento.
De acuerdo con el documento, el racionamiento temporal de gas en Colombia tendrá lugar entre los días 31 de octubre y el 4 de noviembre, «con el fin de garantizar la atención del servicio público domiciliario de energía eléctrica en el área Caribe». Según ha dicho el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, esta medida se toma mientras se hace el mantenimiento en la planta de regasificación SPEC.
En todo caso, le dijo en su momento a Caracol Radio que habrá una priorización que favorece el consumo de hogares y pequeños comercios, así como el suministro a las térmicas. Igualmente, dejó claro que no habrá impacto en los precios del mercado natural residencial y que los ciudadanos podrán seguir utilizando el servicio sin problemas: «Las personas podrán seguir utilizando el gas en sus hogares sin tener problema alguno».
El titular de la cartera explicó que «la medida busca que se priorice durante esos cuatro días la entrega de gas, los excedentes que podamos conseguir durante ese periodo para que precisamente no tengamos ningún desabastecimiento de energía eléctrica y por supuesto mantener los balances de tal manera que no afecte el gas del país», anotó el funcionario. Y añadió: «El segundo mensaje es que esto no implica un racionamiento, no tiene nada que ver con los hogares ni con el comercio, sino que es un procedimiento que desarrollamos especialmente con la industria de las grandes generadoras para garantizar, además de eso, la preparación a la sequía del 2025».
Ahora bien, dejó claro que si la demanda de gas en el Caribe es muy alta durante los cuatro días del mantenimiento de SPEC, podría presentarse algún desabastecimiento.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
El primer ministro ha defendido la expansión del proyecto, argumentando que garantiza la seguridad energética durante la transición hacia energías... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El Ministerio de Minas y Energía de Colombia ha dado un paso audaz y decisivo con la expedición de la Resolución 40358 del 20 de... Leer más
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
El país, gracias a su mix renovable-gas y a su red de terminales, ha logrado amortiguar mejor la volatilidad que otras economías: mientras Alemania sufrió picos de hasta 550... Leer más
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 0972 del 8 de septiembre de 2025, con el cual se crea el Programa Colombia Solar, una estrategia que busca fomentar la autogeneración de... Leer más
Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo... Leer más