Gobierno Petro oficializa racionamiento temporal de gas en el Caribe colombiano
Entre el 30 de octubre y el 4 de noviembre, el Caribe tendrá este racionamiento. No afectará a hogares ni pequeños comercios, según el Gobierno.
En días pasados, el gobierno del presidente Gustavo Petro anunció la expedición de un proyecto de resolución, mediante el cual se establecía una programación de cinco días para el racionamiento temporal de gas, con el fin de atender con prioridad la demanda de las térmicas que generan energía. Esa prioridad se daba como consecuencia, según el Ministerio de Minas, de la entrada en mantenimiento de la planta regasificadora SPEC en Cartagena. El 29 de octubre, el Ministerio colombiano publicó el decreto definitivo, en el cual se explican las fechas y los sectores que recibirán la prioridad de gas durante los cinco días que durará el racionamiento.
De acuerdo con el documento, el racionamiento temporal de gas en Colombia tendrá lugar entre los días 31 de octubre y el 4 de noviembre, «con el fin de garantizar la atención del servicio público domiciliario de energía eléctrica en el área Caribe». Según ha dicho el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, esta medida se toma mientras se hace el mantenimiento en la planta de regasificación SPEC.
En todo caso, le dijo en su momento a Caracol Radio que habrá una priorización que favorece el consumo de hogares y pequeños comercios, así como el suministro a las térmicas. Igualmente, dejó claro que no habrá impacto en los precios del mercado natural residencial y que los ciudadanos podrán seguir utilizando el servicio sin problemas: «Las personas podrán seguir utilizando el gas en sus hogares sin tener problema alguno».
El titular de la cartera explicó que «la medida busca que se priorice durante esos cuatro días la entrega de gas, los excedentes que podamos conseguir durante ese periodo para que precisamente no tengamos ningún desabastecimiento de energía eléctrica y por supuesto mantener los balances de tal manera que no afecte el gas del país», anotó el funcionario. Y añadió: «El segundo mensaje es que esto no implica un racionamiento, no tiene nada que ver con los hogares ni con el comercio, sino que es un procedimiento que desarrollamos especialmente con la industria de las grandes generadoras para garantizar, además de eso, la preparación a la sequía del 2025».
Ahora bien, dejó claro que si la demanda de gas en el Caribe es muy alta durante los cuatro días del mantenimiento de SPEC, podría presentarse algún desabastecimiento.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La empresa estadounidense de exploración geocientífica que trabaja en el Mar del Este de Corea del Sur ha descubierto otros 14 yacimientos de petróleo y gas en la zona... Leer más
Comparado con noviembre de 2024, la producción presentó un descenso mensual del 0,5%, lo que representa 3,7 KBPD menos. Según datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de... Leer más
Rusia bombeó en 2024 un 2,8% menos de volúmenes de crudo y condensado que un año antes, mientras que su producción de gas natural aumentó un 7,6%, según... Leer más
Cabe destacar que esta decisión busca equilibrar las necesidades fiscales del país con las preocupaciones de los transportadores, que desempeñan un papel clave en la... Leer más
Un consorcio formado por las petroleras ExxonMobil y QatarEnergy ha comenzado con las perforaciones ene Chipre en búsqueda de gas natural. Un consorcio formado por las... Leer más
El recientemente asumido mandatario, Donald Trump, anunció en su discurso de reasunción en el Capitolio que declarará la emergencia energética en Estados Unidos como... Leer más
Trump declara la emergencia energética nacional para acelerar la concesión de permisos para proyectos de petróleo, gas y electricidad. El presidente Donald Trump... Leer más
China ha experimentado un crecimiento constante en su producción de petróleo y gas durante los últimos ocho años, según la Administración Nacional de... Leer más
Ante las complejas condiciones de orden público en la región del Catatumbo, Ecopetrol anunció la activación de sus planes de continuidad operativa en los campos... Leer más