Guyana recibe ofertas de grandes empresas para comercializar su petróleo
Guyana recibió el martes ofertas de las principales empresas energéticas que buscan un contrato de comercialización de 12 meses para comercializar la parte del gobierno del crudo producido en el país, dijo la Junta Nacional de Administración de Adquisiciones y Licitaciones del país.
Según la Junta, se recibieron un total de 27 ofertas, incluidas las de Shell, TotalEnergies, Chevron, ADNOC, Gunvor, Vitol, PetroChina, CNOOC y Eni.
Un consorcio liderado por Exxon Mobil controla toda la producción de petróleo y gas del país sudamericano a través de tres proyectos activos, mientras que el gobierno tiene derecho a una parte de la producción como parte de un acuerdo de reparto de la producción.
Los grados de crudo dulce ligero de Guyana -Liza, Unity Gold y Payara- han sido muy bien recibidos por las refinerías desde que el país inauguró la producción en 2019. El año pasado, una mayor parte de las exportaciones se destinó a Europa para satisfacer su demanda.
Los licitadores podían hacer propuestas para comercializar crudo de un solo proyecto o de una combinación de varios. El contrato comenzará el mes que viene, y el Gobierno pretende entregar su parte de la producción en cargamentos de un millón de barriles, según una copia de la licitación vista por Reuters.
Guyana espera recibir y entregar para su comercialización unos 23 cargamentos en el período de 12 meses, pero las cifras finales dependerán de los índices de producción, añade la licitación.
La empresa comercial JE Energy comercializa actualmente la parte del Gobierno del crudo producido en el proyecto Liza 1, mientras que la empresa BB Energy comercializa la parte del Gobierno de los proyectos Liza 2 y Payara, tras una licitación similar el año pasado.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
El camino hacia las renovables en Sudáfrica divide al gobierno, empresas y trabajadores. Sudáfrica, altamente dependiente del carbón para energía y exportaciones, ha... Leer más
En 2024, el flujo de petróleo a través del estrecho promedió 20 millones de barriles diarios (b/d), el equivalente a aproximadamente el 20 % del consumo mundial de... Leer más
La demanda de petróleo dejará de crecer en algún momento de la proxima década, pero su disminución será muy lenta. Las principales... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un contexto global marcado por la volatilidad geopolítica, la industria petrolera está atravesando una transformación... Leer más