Inaugurarán una granja solar para apoyar el transporte de petróleo en Boyacá
Se podrá evitar la emisión de 120 toneladas de CO2 al año, el equivalente a conservar 5 mil árboles.
Las empresas Ocensa y Enercer anunciaron que empezará a operar un nuevo proyecto de energía solar en la emblemática estación de rebombeo de petróleo Miraflores, ubicada en Boyacá.
Serán 714 paneles solares que ayudarán a trasladar el crudo por la cordillera central y que permitirá que el oleoducto evite la emisión de 120 toneladas de CO2 anuales.
La ceremonia de inauguración de esta granja de energía solar está programada para la segunda semana de septiembre, marcando una página histórica en la evolución de la matriz energética colombiana, pues, en un esfuerzo conjunto por reducir la huella de carbono y abrazar prácticas más limpias, Ocensa, la transportadora de crudo con la infraestructura lineal más extensa en Colombia, ha buscado en la energía solar una solución concreta y revolucionaria.

La contrucción de la granja solar duró 4 meses.
Se proyecta una reducción sustancial de 120,7 toneladas de CO2 anuales, equivalente al esfuerzo de conservación de 5 mil árboles en el mismo período.
Carlos Humberto Alfonso, Director de Estrategia y Crecimiento de ENERCER S.A. - E.S.P., empresa encargada de diseñar y poner en marcha esta granja solar, explicó los beneficios del proyecto en materia de descarbonización y cambio climático.
"El Más allá de brindar autonomía eléctrica al oleoducto y generar ahorros en la estación, esta alianza refleja un sólido compromiso con el ambicioso plan de descarbonización. Los números hablan por sí mismos: se proyecta una reducción sustancial de 120,7 toneladas de CO2 anuales, equivalente al esfuerzo de conservación de 5 mil árboles en el mismo período", dijo Alfonso.
La contrucción de la granja solar duró 4 meses. En ese lapso se instalaron los 714 paneles solares, sin realizar excavación alguna, cada uno capaz de producir 665 vatios, con lo cual en total todos producen 474,81 kilovatios.
"Dentro del proyecto también se proyecto un ahorro de agua, pues dentro de la construcción, se desarrolló un sistema de recolección de aguas lluvia, el cual permite la higienización de los dispositivos, haciendo cien por ciento autosuficiente el sistema de generación solar", añadió Alfonso, y enfatizó que esto marca un hito en la responsabilidad corporativa de este tipo de compañías, que hoy en día enfocan sus esfuerzos hacia un futuro más sostenible.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Las reservas probadas de petróleo de Colombia alcanzaron 2.040 millones de barriles en 2024, con perspectivas de crecimiento este año. Las reservas de petróleo y gas de... Leer más
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más