La industria del petróleo y el gas frena la transición energética al volver a centrarse en los combustibles fósiles
La guerra de Ucrania ha llevado a las empresas a reducir sus esfuerzos de transición energética. La transición seguirá adelante, pero a un ritmo más lento, pronostica Globaldata.
El sector del petróleo y el gas ha buscado vías de transición energética para descarbonizar sus operaciones. Sin embargo, el creciente temor a la seguridad energética en el contexto de la guerra de Ucrania ha vuelto a centrar la atención en los combustibles fósiles, lo que ha llevado a las empresas a reducir sus esfuerzos de transición energética. Es probable que esto continúe en 2024, pero se espera que el cambio hacia una energía baja en carbono siga adelante, aunque a un ritmo más lento, según la firma de análisis y datos GlobalData.
El informe temático de GlobalData “La transición energética en el petróleo y el gas” destaca los avances relacionados con la transición energética en la industria del petróleo y el gas. Las empresas se están decantando por la energía renovable y otras opciones con bajas emisiones de carbono en sus esfuerzos de transición energética. La mayoría de las empresas líderes del sector han adoptado el año 2050 como objetivo a largo plazo para conseguir cero emisiones netas de carbono. Muchas de sus promesas dependen de la consecución de sus respectivos objetivos intermedios para 2030.
Ravindra Puranik, analista de petróleo y gas de GlobalData, comenta: “La seguridad energética ha sido una preocupación para la mayoría de los países tras el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania. La interrupción de la cadena de suministro resultante empujó a los países hacia los combustibles fósiles fácilmente disponibles, impulsando así la demanda de petróleo y gas. Por otro lado, el impulso a la autosuficiencia energética y la elevada inflación han desbaratado en cierta medida la adopción de energías limpias”.
Las principales compañías de petróleo y gas se han fijado objetivos de descarbonización tanto a medio como a largo plazo, apoyándose en las tecnologías existentes y emergentes. En primer lugar, las empresas invierten cada vez más en la generación de energía renovable, con especial atención a la energía eólica y solar.

Puranik prosigue: “En 2020, varias empresas de petróleo y gas anunciaron ambiciosos objetivos de transición energética. Sin embargo, la expectación en torno a la transición energética ha disminuido un poco de cara a 2024. Los problemas de rentabilidad y la inflación, junto con los altos tipos de interés, están provocando incertidumbres a la hora de emprender proyectos renovables”.
La cuota de los combustibles fósiles en el mix mundial de generación de energía disminuye año tras año. Este espacio lo ocupan cada vez más las fuentes de energía renovables, especialmente la solar y la eólica. Las compañías de petróleo y gas se están aventurando en la generación de energía renovable como parte de su esfuerzo de transición energética.
Esfuerzos como la captura de carbono trabajan predominantemente para mitigar las emisiones, mientras que la producción de hidrógeno, la energía renovable y los combustibles bajos en carbono ofrecen a los consumidores finales alternativas a los combustibles fósiles. El almacenamiento de energía, principalmente en forma de baterías, es otra vía de transición que está explorando la industria del petróleo y el gas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El consumo de electricidad en EE. UU. romperá récords por demanda de centros de datos y transición energética. El consumo de electricidad en Estados Unidos... Leer más
En el quinto mes del año se produjeron 1.296 millones de pies cúbicos de gas por día y 749.837 barriles de petróleo por día. En mayo del 2025 la... Leer más
La Escuela TEJ ha logrado un impacto significativo, representado en más de 17 mil personas. En el marco de la estrategia nacional de las Comunidades Energéticas, el Ministerio de... Leer más
El camino hacia las renovables en Sudáfrica divide al gobierno, empresas y trabajadores. Sudáfrica, altamente dependiente del carbón para energía y exportaciones, ha... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un contexto global marcado por la volatilidad geopolítica, la industria petrolera está atravesando una transformación... Leer más
Escasez de metales, aranceles y reinvención tecnológica: cómo la industria automotriz global está transformando sus cadenas de suministro frente a la crisis. El... Leer más
Aumento desmedido de bloqueos y atentados tiene en alerta a petroleras: mafias estarían detrás para sacar provecho El año pasado se registró un incremento del... Leer más
Buscando alcanzar la transición energética, en Colombia se exploran recursos para tener energía limpia e ininterrumpida como la geotermia. En el proceso de lograr la... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el año 2025, la industria petrolera de América Latina enfrenta una de sus etapas más desafiantes desde la creación de las... Leer más