La OPEP califica de “errónea” la narrativa contra la inversión en petróleo
El secretario general Al Ghais ha subrayado que industria de las renovables requiere de productos petroquímicos.
La OPEP volvió a advertir, con motivo de la apertura de la COP28 en Dubai, contra las propuestas de reducir las inversiones en la industria petrolífera, atribuyéndolas a una “narrativa errónea y arriesgada”.
La postura con la que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acude a la cumbre del clima es subrayada por su secretario general, el kuwaití Haitham Al Ghais, en un artículo publicado en la web del grupo integrado por 13 ‘petroestados’.
Estima que el sector petrolero del planeta requerirá de una inversión de 14 billones de dólares acumulados entre 2022 y 2045.
“Es vital que se realicen” estas inversiones, insiste Al Ghais en la nota, emitida poco antes de abrirse una teleconferencia de la OPEP y sus aliados centrada en los niveles de la oferta de crudo.
La OPEP ha reiterado en numerosas ocasiones que el “oro negro”, si bien verá una ralentización progresiva de su consumo a nivel planetario, seguirá aún siendo la primera fuente de la canasta energética mundial durante décadas.
Con tal visión, muy divergente a la pronosticada por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), con un pico definitivo de la demanda de fósiles antes de 2030, la OPEP alerta de que la falta de inversiones en petróleo puede desencadenar crisis energéticas.
La postura de la OPEP
A este argumento, Al Ghais añade ahora el hecho de que la industria de las renovables requiere de productos petroquímicos.
“Desgraciadamente, en este discurso (contra la inversión en fósiles) aparece con frecuencia una narrativa errónea y arriesgada, perpetuándose algunos mitos que no se corresponden con los hechos”, dice el secretario general.
Como “uno de esos mitos”, destaca el que las industrias del petróleo y de las energías renovables solo compiten entre sí, cuando en realidad la última requiere de la primera.
Recuerda que varios productos derivados del petróleo como la fibra de vidrio, la resina, el plástico o el etileno son esenciales para fabricar tanto una turbina eólica como un panel solar.
“La historia se repite con las baterías de iones de litio utilizadas en los vehículos eléctricos. Están hechas de grafito y la principal materia prima del grafito sintético es el coque de petróleo calcinado”, resalta.
Estas realidades han sido incluidas en los cálculos de la OPEP, según los cuales la demanda de crudo en el sector petroquímico aumentará en 4,3 millones de barriles diarios hasta 2045.
Por otro lado, Al Ghais se congratula en su artículo de que la COP28 tenga lugar en los Emiratos Árabes Unidos, uno de los mayores productores de crudo miembro de la OPEP.
Fuente: https://elperiodicodelaenergia.com/opep-califica-erronea-narrativa-contra-inversion-petroleo/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
India continúa comprando petróleo ruso con descuento, aprovechando su disponibilidad para reducir su factura energética. Desde la invasión rusa de Ucrania, India ha... Leer más
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético. La Organización de Países... Leer más
Latinoamérica atrae miles de millones, con inversión récord para centros de datos, y un mercado que podría duplicar su valor para 2030 Latinoamérica se... Leer más
Venezuela supera el millón de barriles diarios en exportaciones de petróleo, por primera vez en más de cinco años, según datos de PDVSA Las exportaciones de... Leer más
Lo que se juega no es solo el precio del barril. Es quién controla la llave de la energía en el mundo. Una visión alternativa a la que nos venden los manuales de... Leer más
La producción de petróleo en Colombia tiene un comportamiento mixto en lo corrido de 2025; de acuerdo con Campetrol. ¿Cuál es el panorama? La producción de... Leer más
EE.UU. presiona a India para reducir importaciones de petróleo ruso, es la condición para que haya un acuerdo comercial. Washington está dejando claro a Nueva Delhi que... Leer más
El aumento de producción sería de al menos 137.000 barriles diarios para noviembre, según fuentes de la organización. La OPEP+ probablemente aprobará otro... Leer más