NG Energy apuesta por la seguridad y transición energética en Colombia con el gas natural
La transición energética sigue siendo uno de los temas más importantes de la agenda global y colombiana en pro de alcanzar las metas de descarbonización en medio de la lucha contra el cambio climático: en este escenario el gas natural tiene en rol clave, ¿cómo aporta NG Energy en esta coyuntura?
Desde hace siete años, NG Energy tomó al gas natural como un commodity estratégico en medio de la transición energética, es por eso que el nombre de la compañía traduce: Natural Gas Energy, lo que significa su enfoque en la producción y masificación de este energético -que, incluso, su tildado por la Unión Europea como un combustible verde y amigable en el camino hacia la carbono neutralidad-.
Hay que decir, además, que la compañía ha tenido varios éxitos exploratorios en dos de los tres bloques que tiene en Colombia y, en los pozos, recientemente perforados está Aruchara-3 del Bloque María Conchita. Allí la empresa tiene una posibilidad alta de producción que la llevaría a la capacidad máxima que tiene la infraestructura actual en este bloque.
Vale recordar que el bloque María Conchita, desde el 24 de septiembre de 2022, comenzó a producir gas natural para venderlo en Colombia y, en este momento, con la reciente exploración que NG Energy ha hecho en Aruchara-3, se espera un incremento en el volumen de gas para llevarlo al mercado colombiano.
Serafino Iacono, director ejecutivo de NG Energy, comentó que “el pozo Aruchara-3 ha seguido superando las expectativas con excelentes resultados. Nuestro equipo técnico ha logrado un 100 % de éxito en los pozos de exploración y desarrollo entre María Conchita y SN-9 (Sinú-9) con más de 105 MMscf/d de flujo de gas combinado. Esperamos completar este pozo y ponerlo en funcionamiento en las próximas semanas, así como actualizar al mercado sobre nuestro progreso en SN-9, a medida que las necesidades de gas de Colombia han aumentado”.
Lo anterior con el fin de ayudar a cerrar las brechas energéticas que hay en el país por una crisis de gas natural que podría hacer que desde 2026, en adelante, Colombia tenga un déficit de este elemento, poniendo en riesgo su seguridad y autosuficiencia energética.

“Nuestra misión como compañía, y aportando a la canasta de energía del país, es continuar explorando pozos de gas natural y, luego, desarrollar la infraestructura que permita conectar los descubrimientos que ya tenemos para llevarlo al mercado colombiano lo antes posible. Así como logramos hacerlo en septiembre de 2022 con el pozo Aruchara-1, cuya producción se incrementará con Aruchara-3”, le precisó Federico Restrepo, presidente de NG Energy, a Valora Analitik en el marco del Especial: Sector minero-energético de Colombia 2023.
De acuerdo con la firma independiente Beacon Securities Limited, con este hallazgo de NG Energy en Aruchara-3 se espera que las zonas H1 y H2 rindan al menos tan bien como en el pozo Aruchara-1, lo que llevaría a una producción de gas de 16-18 mmcf/d (brutos) a corto plazo en el bloque María Conchita.
Según la firma, la posibilidad de que la zona H4 se produzca en Aruchara-3 podría permitir que la planta funcione a plena capacidad.
“Si tanto la zona H4 como la H3 resultan productivas, a tasas similares a las de las zonas H1 y/o H2, existe la posibilidad de un nuevo yacimiento en la zona”, precisó Beacon.
Incluso prevé que, con el tiempo, podría dar lugar a pozos adicionales y a una ampliación de la planta, que sería sencilla, ya que se necesitarían compresión y tuberías adicionales. “Es de suponer que también serían necesarias varias autorizaciones en Colombia para desarrollar tal prospecto”, indicó la firma.
Entre tanto, NG Energy recordó que también tuvo éxito exploratorio en julio y noviembre de 2022 en los pozos Mágico y Brujo, respectivamente en el bloque Sinú 9, ubicado en el departamento de Córdoba (Colombia) que le ha permitido hacer una gran apuesta para cubrir la demanda que se genera en esta región, así como en el norte y centro del país.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Del crudo al gas natural: cómo las petroleras están reinventando su futuro. Las grandes petroleras, conocidas como el "Big Oil" suele ser el villano en relatos sobre... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Shell estaría evaluando una posible oferta de adquisición por su par BP, cuya situación financiera se ha debilitado tras su apuesta prematura por una transición... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Luz Stella Murgas de Naturgas le hizo una propuesta presidente Gustavo Petro para priorizar la soberanía energética de Colombia. ¿Qué dijo? La presidente de la... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Por: PhD MARIO FERNANDO ZAMORA SANTACRUZ Colombia enfrenta una encrucijada energética que podría encarecer el costo de la electricidad y afectar a diversos sectores de la... Leer más