Ocampo pide aumentar exploración de petróleo y gas en Colombia
Luego del más reciente informe de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) sobre el estado de las reservas de petróleo y gas en Colombia, el exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, pidió revisar los planes sobre futuras y nuevas exploraciones.
De acuerdo con la ANH, las reservas de gas y petróleo crecieron entre 2021 y 2022, pero cayeron en el número de años; es decir: de momento hay material para menos tiempo del previsto.
Ocampo, ya por fuera del Gobierno, volvió a hacer un llamado de atención sobre el fenómeno, pidiendo que se prioricen las necesidades fiscales y la soberanía energética del país.
Dijo Ocampo, en entrevista con Bloomberg, que los nuevos datos que muestran una caída en el número de años de reservas de petróleo y gas obligan a un viraje sobre los proyectos futuros.
La necesidad de aumentar las reservas de petróleo y gas en Colombia
“El reciente informe de la agencia muestra claramente que deberíamos hacer más exploración. El problema no es de este Gobierno, ya que con las reservas explotadas puede mantener buenas exportaciones de petróleo”, dijo Ocampo a Bloomberg.
El gran llamado de atención es lo que les toque asumir a los gobiernos que están por venir, toda vez que podría haber una presión importante sobre los ingresos fiscales del país y la soberanía energética de Colombia.
El más reciente informe de la ANH da cuenta de que las reservas de gas tuvieron una caída considerable al cierre del año pasado: pasando de 8 a 7,2 años.
Apuntó el exministro Ocampo para que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el Ministerio de Comercio y Ecopetrol en su conjunto se sienten y definan las bases sobre la necesidad de que, con el reciente informe de reservas de petróleo y gas en Colombia, se construya un plan de nueva exploración.

Postura esta última que había manifestado el ministro Ocampo, hasta que estuvo en el Gobierno, iba a ser la hoja de ruta sobre el proceso y los tiempos que se tomaría la transición energética que se quiere para Colombia.
La posición del Gobierno Petro sobre las reservas de petróleo y gas en Colombia
Dijo la ministra de Minas, Irene Vélez, que el informe de reservas de petróleo y gas en Colombia terminaba siendo un llamado a la calma sobre los supuestos y perspectivas del Marco Fiscal de Mediano Plazo.
Lo anterior sobre la base de que el país ve un mayor promedio de la producción petrolera.
Pero la administración del presidente Gustavo Petro esperaba un valor más alto del precio del petróleo, una expectativa casi US$20 mayor al valor de ahora.
Puntualmente, Bonilla explicó que el informe de reservas espera “permita aumentar los ingresos y disminuir los gastos para contribuir”.
Al tiempo que pidió a la ANH un nuevo documento, en los próximos seis meses, en el que se presenten las expectativas sobre reservas futuras de gas, que es el combustible que priorizará el gobierno del presidente Petro.
“Pedimos un informe dentro de seis meses donde ya se incluyan los hallazgos costa afuera. Si esos hallazgos que se encuentran ahí se comprueban, que son ciertos y se pueden explotar, vamos a pasar a 20 años de reservas”, complementó Bonilla.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Eni y BP logran encontrar crudo de alta calidad en las aguas de Namibia El yacimiento no tiene contacto con el agua, lo que facilita la extracción de crudo Namibia se ha convertido en... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más