Petrobras reporta sólidos resultados en el primer trimestre y confirma pago de dividendos
Petrobras obtiene muy buenos resultados financieros en el primer trimestre y despeja las dudas de los inversionistas sobre el pago de dividendos.
La petrolera estatal brasileña Petrobras pagará 2.100 millones de dólares en dividendos en el primer trimestre, tras registrar un aumento del beneficio neto debido a partidas extraordinarias.
Petrobras registró un beneficio neto de 6.200 millones de dólares (35.200 millones de reales brasileños) en el primer trimestre, un 48,6% más que un año antes, debido a partidas extraordinarias y a tipos de cambio más favorables.
Sin las partidas extraordinarias, el beneficio neto cayó un 12,1% interanual.
El consejo de administración de Petrobras aprobó el pago de dividendos a cuenta de 2.100 millones de dólares (11.720 millones de reales), afirmando que el pago propuesto está en línea con la actual Política de Remuneración a los Accionistas.
Según esta política, si la deuda bruta es igual o inferior al nivel máximo de endeudamiento previsto en el Plan Estratégico (actualmente fijado en 75.000 millones de dólares), Petrobras debe distribuir entre sus accionistas el 45% del flujo de caja libre.
«Esta distribución es coherente con la sostenibilidad financiera de la empresa», declaró el gigante petrolero brasileño.
La utilidad neta sin eventos excepcionales creció un 33,3% frente al 4T24. Mientras, e EBITDA Ajustado sin eventos excepcionales registró un aumento del 8% en comparación con el 4T24, impulsado principalmente por mayor producción de petróleo, incremento en las ventas de petróleo en los mercados externo e interno, y mejora en los crackspreads del diésel.
Unas inversiones superiores a las previsiones iniciales suscitaron entre los inversores la preocupación de que Petrobras pudiera limitar las distribuciones a los accionistas.
Petrobras generó mayores flujos de caja, principalmente debido a un aumento del 5% en el volumen de producción en comparación con el trimestre anterior, dijo el director financiero Fernando Melgarejo en un comunicado.
Este crecimiento de la producción se reflejó en el EBITDA ajustado, que aumentó un 46% en comparación con el cuarto trimestre de 2024, añadió Melgarejo.
A pesar de la significativa caída de los precios del petróleo al inicio del segundo trimestre, Petrobras sigue comprometida con la ejecución de su actual Plan de Negocios, dijo el ejecutivo.
Las inversiones fueron de 4.000 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que representa el 22% de las previsiones anuales.
"Estas inversiones se centran en los proyectos del presal, con énfasis en los campos de Búzios y Atapu. Estamos perforando y conectando más pozos y avanzando en la construcción de nuevas unidades que apoyarán el crecimiento de nuestra curva de producción", dijo Melgarejo.
«Son proyectos que generan valor para nuestros accionistas y se traducirán en ingresos en los próximos años».
La semana pasada, Petrobras anunció un nuevo descubrimiento de petróleo en la cuenca presalina de Santos, al identificar «petróleo de alta calidad sin contaminantes» en un pozo exploratorio del bloque Aram.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La brasileña Petrobras anunció que descubrió petróleo de «excelente calidad» en aguas muy profundas de la cuenca marina de Santos, en el océano... Leer más
El anuncio se produce un día después de la llegada a Riad del secretario de Energía, Chris Wright, y su delegación. Estados Unidos y Arabia Saudí... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
El llamado de esta semana de la Agencia Internacional de Energía (AIE) a seguir invirtiendo en los yacimientos de petróleo y gas existentes es otro momento de la verdad... Leer más
Petrobras ha comenzado la realización de la Prueba de Taladro (DST) en el pozo Sirius-2, ubicado en aguas profundas de Colombia, a 31 kilómetros de las costas y a una profundidad de... Leer más
Brasil está impulsando su capacidad de producción petrolera en el campo offshore de Búzios, ubicado en la cuenca de Santos, con la... Leer más
El presidente Gustavo Petro ha vuelto a generar controversia con su rechazo al proyecto de fracking en Estados Unidos, una decisión que ha puesto en jaque el futuro de Ecopetrol y ha... Leer más
La petrolera estatal brasileña Petrobras ha firmado un acuerdo de 16.500 millones de reales, unos 2.800 millones de dólares, para construir y fletar 12 nuevos buques de apoyo para... Leer más