Precios del crudo suben este martes estimulados por la debilidad del dólar y avance de las acciones
El alza del petróleo, que suele moverse en línea con las acciones, sigue limitada por las preocupaciones sobre la demanda.
Los precios del petróleo subían el martes, revirtiendo las pérdidas que sufrieron durante la sesión en Asia, ayudados por el alza de las acciones y la caída del dólar estadounidense.
* A las 0930 GMT, los futuros del Brent ganaba 40 centavos a 45,68 dólares por barril y los futuros del West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos también avanzaban 50 centavos, alcanzando los 43,01 dólares por barril.
* El dólar operaba en su nivel más bajo en más de dos años frente a una cesta de monedas, presionado por la política más tolerante con la inflación que mostró la Reserva Federal de Estados Unidos la semana pasada, lo que hacía a las materias primas que cotizan en la moneda estadounidense más económicas para los compradores globales.
* Sólidos datos de manufacturas en China también impulsaban a los precios del petróleo, dijo Jeffrey Halley, analista senior de mercado de OANDA.
* El índice de Gerentes de Compra (PMI) del sector manufacturero elaborado por Caixin/Markit mostró que la actividad fabril de China se expandió a su mayor ritmo en casi una década el mes pasado, impulsada por el primer aumento de la nuevas órdenes de exportación de este año.
* El optimismo también daba brío a las acciones y el índice bursátil global MSCI operaba cerca de un nivel récord el martes.
* El alza del petróleo, que suele moverse en línea con las acciones, sigue limitada por las preocupaciones sobre la demanda.
* El analista de PVM Tamas Varga dijo que los precios del crudo posiblemente caerán bajo los niveles recientes, citando importantes revisiones a la baja de las estimaciones de la demanda para el segundo semestre por parte de la Agencia Internacional de Energía (AIE) y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
* Antes de la publicación de los datos de inventarios de Estados Unidos del Instituto Americano del Petróleo (API), que ocurrirá a las 2030 GMT, un sondeo de Reuters mostró que los analistas esperan que las existencias hayan caído en unos 2 millones de barriles en la semana al 28 de agosto.
Fuente: 24-horas.mx
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más
Además de Goldman Sachs, otros principales bancos de inversión como Citi, Morgan Stanley y JP Morgan también recortaron sus perspectivas para el Brent. Los mayores riesgos de... Leer más
El presidente Donald Trump firmó el 24 de marzo una orden ejecutiva que impone aranceles secundarios a los países que compren crudo venezolano. Ya entro en vigencia los aranceles... Leer más
La adopción masiva de aranceles para las importaciones procedentes de todos los rincones del planeta anunciada el miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se... Leer más
Los precios del petróleo extendieron sus pérdidas el lunes, cayendo más de un 2% debido a que las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China avivaron los... Leer más
Canacol Energy informó que sus operaciones en el proyecto Sucre Norte están afectadas por un bloqueo promovido por Darinel Arrieta Madarriaga. Canacol Energy informó... Leer más
Los precios del crudo de referencia estadounidense se dispararon un 2,65% el lunes, con el West Texas Intermediate (WTI) alcanzando los 71,20 dólares, con una subida de 1,84... Leer más
A pesar de que 2024 ha registrado un crecimiento récord en la capacidad instalada de energías renovables, el mundo sigue estando lejos de cumplir los objetivos clave para... Leer más
Los precios del petróleo subieron por quinto día consecutivo debido a la expectativa de que la oferta global se reduzca tras la imposición de... Leer más