Restricción del gas natural en Colombia: hay cortes en el servicio y un plan de acción
Desde el viernes en la noche se presenta una irregularidad en la infraestructura de la Transportadora de Gas Internacional (TGI) en el sector de Cerro Bravo, en el gasoducto Mariquita – Cali. Por esta razón, tanto TGI como Gases de Occidente (GdO) han informado alteraciones en la prestación del servicio de gas natural en el suroccidente de Colombia.
Ante esta situación, el Consejo Nacional de Operación de Gas Natural (CNO Gas) ha mantenido reuniones para definir un plan de acción. Este lunes, 22 de mayo, se informó que, en ese sentido, TGI iniciará el tendido de una línea de tubería flexible.
Las causas de la restricción del gas natural en Colombia
En el CNO Gas tienen presencia el Ministerio de Minas y Energía, así como las empresas productoras, transportadoras, comercializadoras y distribuidoras de gas natural en Colombia. También, para este caso, estuvo el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
La contingencia que llevó a la restricción del gas natural en Colombia se presentó en Cerro Bravo, en el municipio de Herveo (Tolima). Se trata de una anomalía térmica, donde, en ese tramo de la tubería se han registrado temperaturas superiores a los 600°C (llegando, incluso, a rozar los 700°C) sin que se dé con la causa.
Sin embargo, ya se descartó que se deba a la actividad del volcán Cerro Bravo. Este está en nivel verde, es decir, activo, pero en reposo. Otro punto de alerta es que las características del metano CH4 reportado por el SGC “no corresponden a las propiedades del gas que transporta TGI”.
Ante la situación, y para brindar seguridad, las unidades de gestión del riesgo de Tolima y de Caldas lideran una operación coordinada para el cuidado de las comunidades.

Plan de acción
Mientras se encuentran las causas que llevaron a la restricción del gas natural en Colombia, particularmente en el Eje Cafetero y el suroccidente del país, el CNO Gas sesionará de manera permanente.
Como se dijo, además, la TGI iniciará el tendido de una línea en tubería flexible, en un periodo aproximado de 9 días. “La solución permitirá contar con la capacidad de transporte de gas requerida para atender la demanda de usuarios residenciales, comerciales, industriales y vehiculares”.
También se evalúan otras opciones de transporte de gas natural para garantizar el suministro de gas natural.
Sin embargo, mientras se llega a una solución definitiva, las autoridades hicieron un llamado a las comunidades. Para empezar, que mantengan cerradas las válvulas del centro de medición, la red interna y los gasodomésticos. Y también que se haga un uso racional del servicio de gas natural y se implementen alternativas complementarias de energía.
Por su parte, este domingo, GdO informó que, desde las 5:00 p.m. se está restringiendo, de forma gradual, el servicio de gas natural en el Valle y el Norte del Cauca. Esto aplica para usuarios residenciales, comerciales, industriales y estaciones de gas vehicular.
Y recordó que “por el momento, no hay un tiempo estimado para el restablecimiento del servicio de gas natural en el suroccidente del país”. La restricción afecta a más de 2 millones de usuarios.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Del crudo al gas natural: cómo las petroleras están reinventando su futuro. Las grandes petroleras, conocidas como el "Big Oil" suele ser el villano en relatos sobre... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más