Se presenta nuevo derrame de crudo en Colombia
Polémica por derrame de crudo en El Carmen de Chucurí
Ecopetrol dice que es un fenómeno natural, Unión Sindical señala que la estatal debe solucionarlo.
Dirigentes de la Unión Sindical Obrera (USO) denunciaron que más de 25.000 habitantes de 31 veredas de El Carmen de Chucurí, en Santander, podrían sufrir desabastecimiento de agua si el crudo que, según ellos, emana de un campo petrolero de la zona llega a dos ríos de la región.
En un video publicado en el portal En línea con Barrancabermeja, John Rodríguez, secretario de Comunicaciones de la USO, hizo un llamado por medio de la plataforma para que Ecopetrol controle la situación del derrame de crudo, pues no solo está afectando a la comunidad sino también a los animales y vegetación, según su denuncia.
Rodríguez relata que “Ecopetrol no ha tomado las medidas necesarias para que el medio ambiente y la comunidad no se vean afectados. Ese río Cascajales que desemboca al río 50 es el que surte el agua de más de 25 mil habitantes del corregimiento”.
De acuerdo con la denuncia del sindicalista los ríos 50 y Cascajales podrían afectarse con el crudo que emana en el sector conocido como Campo San Luis.
Ecopetrol, a través de un comunicado, afirmó que los pozos que fueron perforados allí en el pasado “no son los responsables de la contaminación que persiste en el río. Esto obedece a un fenómeno natural inherente a las condiciones del subsuelo de la región”.
Rodríguez insiste en que el crudo no solo afectaría a la comunidad sino también los animales y vegetación.
Pero la estatal petrolera precisó que las diferencias significativas que se observaron en los resultados geoquímicos realizados por la empresa indicaron que no existe una relación directa entre el crudo que ha llegado a esta zona del municipio en el campo San Luis y el rezumadero WP-1528, en el río Cascajales, sino que éste corresponde a un rezumadero de carácter natural.
Personal operativo de Ecopetrol realiza las acciones de control y afirma que en el área se cuenta con 10 puntos de control de barreras que fueron instalados y hasta el momento no ha había ninguna evidencia de presencia de hidrocarburo en el punto de control 13 que se encuentra ubicado unos metros antes del río Cascajales, por lo que no es necesario alterar la contaminación con el rezumadero.
La comunidad del Carmen de Chucurí teme a que se repita lo ocasionado en el 2018 con el derrame de crudo del vecino pozo Lizama 158 de Ecopetrol, que afectó 24 kilómetros de tramo y las zonas del río Sogamoso, la quebrada La Lizama y Caño Muerto, lo que originó la reubicación de 21 familias y la muerte de más de 2.000 animales.
Fuente: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/derrame-de-crudo-en-el-carmen-de-chucuri-santander-321980
Etiquetas
Publicado por Valeria Bernal
Noticias relacionadas
Luz Stella Murgas de Naturgas le hizo una propuesta presidente Gustavo Petro para priorizar la soberanía energética de Colombia. ¿Qué dijo? La presidente de la... Leer más
Además de Goldman Sachs, otros principales bancos de inversión como Citi, Morgan Stanley y JP Morgan también recortaron sus perspectivas para el Brent. Los mayores riesgos de... Leer más
Para algunos analistas es prematuro generar alertas porque la tendencia se podría revertir en cuestión de días. Tal como ocurrió en 2024, este año uno, de los... Leer más
Ecopetrol prueba uso del coque como enmienda para suelos forestales en proyecto de economía circular
El proyecto de investigación busca aprovechar el coque, un combustible utilizado a nivel industrial, para crear un producto agregado que enriquezca los suelos de especies... Leer más
Este es el proyecto que regulará la asignación de áreas para la evaluación, exploración y explotación del hidrógeno blanco en Colombia. El... Leer más
El presidente Donald Trump firmó el 24 de marzo una orden ejecutiva que impone aranceles secundarios a los países que compren crudo venezolano. Ya entro en vigencia los aranceles... Leer más
En un escenario marcado por tensiones geopolíticas y guerras comerciales, la OPEP+ ha demostrado una astucia estratégica para convertir la incertidumbre global en una... Leer más
En la Asamblea de Prosantander se abordaron temas como el papel de los recursos energéticos en la competitividad y el bienestar de los ciudadanos. Los empresarios de Santander llamaron a... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más