Se presenta nuevo derrame de crudo en Colombia
Polémica por derrame de crudo en El Carmen de Chucurí
Ecopetrol dice que es un fenómeno natural, Unión Sindical señala que la estatal debe solucionarlo.
Dirigentes de la Unión Sindical Obrera (USO) denunciaron que más de 25.000 habitantes de 31 veredas de El Carmen de Chucurí, en Santander, podrían sufrir desabastecimiento de agua si el crudo que, según ellos, emana de un campo petrolero de la zona llega a dos ríos de la región.
En un video publicado en el portal En línea con Barrancabermeja, John Rodríguez, secretario de Comunicaciones de la USO, hizo un llamado por medio de la plataforma para que Ecopetrol controle la situación del derrame de crudo, pues no solo está afectando a la comunidad sino también a los animales y vegetación, según su denuncia.
Rodríguez relata que “Ecopetrol no ha tomado las medidas necesarias para que el medio ambiente y la comunidad no se vean afectados. Ese río Cascajales que desemboca al río 50 es el que surte el agua de más de 25 mil habitantes del corregimiento”.
De acuerdo con la denuncia del sindicalista los ríos 50 y Cascajales podrían afectarse con el crudo que emana en el sector conocido como Campo San Luis.
Ecopetrol, a través de un comunicado, afirmó que los pozos que fueron perforados allí en el pasado “no son los responsables de la contaminación que persiste en el río. Esto obedece a un fenómeno natural inherente a las condiciones del subsuelo de la región”.
Rodríguez insiste en que el crudo no solo afectaría a la comunidad sino también los animales y vegetación.
Pero la estatal petrolera precisó que las diferencias significativas que se observaron en los resultados geoquímicos realizados por la empresa indicaron que no existe una relación directa entre el crudo que ha llegado a esta zona del municipio en el campo San Luis y el rezumadero WP-1528, en el río Cascajales, sino que éste corresponde a un rezumadero de carácter natural.
Personal operativo de Ecopetrol realiza las acciones de control y afirma que en el área se cuenta con 10 puntos de control de barreras que fueron instalados y hasta el momento no ha había ninguna evidencia de presencia de hidrocarburo en el punto de control 13 que se encuentra ubicado unos metros antes del río Cascajales, por lo que no es necesario alterar la contaminación con el rezumadero.
La comunidad del Carmen de Chucurí teme a que se repita lo ocasionado en el 2018 con el derrame de crudo del vecino pozo Lizama 158 de Ecopetrol, que afectó 24 kilómetros de tramo y las zonas del río Sogamoso, la quebrada La Lizama y Caño Muerto, lo que originó la reubicación de 21 familias y la muerte de más de 2.000 animales.
Fuente: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/derrame-de-crudo-en-el-carmen-de-chucuri-santander-321980
Etiquetas
Publicado por Valeria Bernal
Noticias relacionadas
Apenas dos días después de anunciar amplias sanciones del 25% a casi todas las importaciones canadienses, así como a todas las importaciones mexicanas, el presidente Trump... Leer más
La ACP entregó un balance del comportamiento del sector de combustibles en Colombia, especialmente de gasolina y diésel (ACPM), en 2024. La Asociación Colombiana del... Leer más
Comparado con noviembre de 2024, la producción presentó un descenso mensual del 0,5%, lo que representa 3,7 KBPD menos. Según datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de... Leer más
Venezuela posee las mayores reservas probadas de petróleo de la Tierra, pero sus proezas energéticas tienen que ver tanto con la calidad como con la cantidad. Las... Leer más
El 1 de febrero de 2025, Colombia implementará un incremento en los precios de los combustibles, con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad fiscal y promover prácticas... Leer más
Cabe destacar que esta decisión busca equilibrar las necesidades fiscales del país con las preocupaciones de los transportadores, que desempeñan un papel clave en la... Leer más
El crudo cae tras el acuerdo entre Estados Unidos y Colombia que evitó sanciones. Descubre cómo los movimientos de Trump y las tensiones globales impactan los precios del... Leer más
La OPEP+ aún no ha reaccionado al llamado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que bajen los precios del petróleo y los delegados del grupo apuntan a un plan ya en... Leer más
Bancolombia expuso su estimación sobre reservas de petróleo de Ecopetrol con corte a 2024. ¿Cuáles serían los resultados de la petrolera? La... Leer más