Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

Ecopetrol y comunidades logran acuerdos en Puerto Boyacá

Las temáticas que se abordaron fueron: bienes y servicios, gestión laboral, responsabilidad ambiental e inversión social.

Ecopetrol reiteró que a noviembre 30 estarán vinculados 500 trabajadores y para fin de año la cifra se incrementará a 700 en campo Nare en Puerto Boyacá, anuncio que se hizo durante los espacios de diálogo liderados por representantes de los ministerios de Minas y Energía, Ambiente, y Trabajo, funcionarios de la Estrategia Territorial de Hidrocarburos, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y la Alcaldía de Puerto Boyacá, con representantes de Ecopetrol, comunidades, empresarios y líderes del municipio.

Asimismo, en gestión laboral, Ecopetrol ratificó que continuarán los procesos de vinculación de mano de obra de la región a través de las diferentes empresas contratistas que apalancarán la continuidad operativa de los campos.

Se aclaró que Ecopetrol cuenta con unas tablas salariales que deben aplicar los contratistas a sus trabajadores con dedicación exclusiva, dependiendo de si la naturaleza de la actividad es propia o no propia de la industria del petróleo.

Las tablas salariales en actividades contratadas por Ecopetrol contienen salarios mínimos a remunerar por cargo, los cuales se consideran justos, competitivos y superiores a la media del mercado; adicionalmente, las prestaciones y beneficios de carácter extralegal mejoran las condiciones laborales de los trabajadores.

Teniendo en cuenta que los salarios y prestaciones contenidos en la normativa laboral de Ecopetrol son mínimos a remunerar, el contratista en su autonomía es libre de acudir al mercado y pactar con sus trabajadores salarios diferentes a los allí establecidos, pero nunca inferiores.

Finalmente, Ecopetrol mantendrá el sistema integral de atención a trabajadores de contratistas ubicado en la Biblioteca Pública, con el fin de resolver las inquietudes, peticiones, quejas, reclamos y solicitudes en aspectos laborales en actividades contratadas.

Representantes de las comunidades indígenas, discapacitados presidentes de juntas de acción comunal, líderes sociales y organizaciones sindicales y veedores ciudadanos y mujeres destacaron estas mesas como un espacio positivo para concertar la inclusión laboral de población vulnerable dentro de los procesos que se adelantan actualmente.

Ecopetrol se comprometió a socializar de manera puntual el estado de integridad de los pozos inyectores y exponer la temática de compensación e inversión del 1%, de inversión ambiental con la participación de las comunidades, Corpoboyacá y Anla.

Fuente: Caracol Radio

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por OIL CHANNEL

Noticias relacionadas